El director: Euloxio Fernández, ha preparado textos para el grupo Ateneo de Pozuelo en una propuesta especial para celebrar el día mundial del Teatro el pasado 24 de marzo. Una interesante idea que partió de la Concejalía de Cultura y en la que se pretendía desvincular el teatro de los espacios teatrales y sacarlo a la calle, trasladándolo a espacios “para-teatrales”. Esta primera idea tuvo que ser descartada, dada la imprevisibilidad del clima por esas fechas, un gran acierto, porque finalmente asomaron hasta los copos de nieve. De aquí se pasó a una segunda idea que fue la que finalmente se puso en pie: utilizar el patio Segovia del Ayuntamiento, un espacio representativo de todos los pozueleros que durante unas horas rompería con su carácter administrativo y burocrático, para transformarse en un espacio lúdico.

La última propuesta para esta jornada particular consistió en que los actores formaran parte del público hasta el momento de salir a escena, una forma de decir que el teatro nace de ese mismo pueblo que actúa como espectador y que, por supuesto, sin él no tendría sentido.

El grupo Ateneo de Pozuelo, grupo que lleva el nombre de Pozuelo como bandera de creación y que a lo largo de su dilatada carrera ha recibido un buen puñado de reconocimientos, fue el encargado de amenizar la tarde desde un formato didáctico-lúdico, entreteniendo y acercando el acto teatral desde alguno de sus conceptos más básicos. A veces habría que detenerse y pensar, qué sería del teatro sin estos grupos amateurs que lo divulgan sin ánimo de lucro y que tantas y tantas veces han mantenido en escena a autores que de otro modo no serían representados.